

Sobre Nosotros
¿Quienes somos?
Este grupo surge en el año 2012, debido a la necesidad de consolidar un espacio de divulgación en la comunidad, sobre temas relacionados con la herpetofauna colombiana (anfibios y reptiles).
​
Este grupo está conformado principalmente por estudiantes de Biología, bajo el acompañamiento de las Profesoras Martha L. Calderón y Adriana Jerez. Dentro de sus objetivos, busca fomentar la investigación en los Anfibios y Reptiles colombianos, propiciando espacios para el acercamiento a este grupo de fauna, a partir de diferentes temas como la conservación, la ecología y la educación ambiental, entre otros. Como resultados, hemos realizados la divulgación en la comunidad universitaria de investigaciones realizadas en lagartos de la sabana, como es el trabajo titulado “Uso de hábitat y patrones de actividad del lagarto collarejo Stenocercus trachicephalus”. Posteriormente, realizamos la ”Miniguía de Anfibios y Reptiles del municipio de Silvania, Cundinamarca”. Así mismo, desde el año 2015, hemos participado en el curso de biología animal, llevando a cabo la actividad conocida como “Prácticas herpetológicas en el campus: anfibios y reptiles”. Actualmente, tenemos varias proyectos en curso, dentro de los cuales se encuentran consolidar la Guía de Herpetofauna del Cerro Quininí y la implementación de refugios para diferentes especies de reptiles y anfibios del campus de la UN.
El Futuro Suena Bien
Queremos ser el grupo estudiantil pionero en investigación científica de la herpetofauna colombiana, liderando programas de conservación que generen apropiación del territorio por parte de la comunidad, resaltando la importancia de este grupo biológico en la fauna Colombiana.
Enseñando en Armonía
Trabajamos día a día para que jóvenes universitarios con una formación biológica, se formen en gestión de proyectos científicos y se apropien de método científico con el objetivo de que puedan consolidar sus conocimientos. También enfatizamos nuestros proyectos a la divulgación de nuestro trabajo con actividades que incluyan a las comunidades, con el objetivo de generar apropiación por el territorio direccionada a la conservación de la fauna herpetológica.
¡Nos encantaría saber de ti!
Instituto de Ciencias Naturales | Facultad de Ciencias | UN | herpetosun_bog@unal.edu.co